Si hay un sofá característico del estilo industrial ese es, sin duda, el sofá Chesterfield o simplemente sofá Chester para los amigos.
Para llegar al origen de este diseño nos tenemos que remontar al siglo XVIII. Hay varias versiones, pero de una manera u otra todas sitúan al cuarto Vizconde de Chesterfield (Inglaterra) como pieza clave en la historia ya que alrededor de 1773 encargo a un prestigioso ebanista llamado Adam, poner especial énfasis en el diseño de un sillón que fuera «duro y robusto», con los brazos y respaldo a una misma altura para obligar a sentarse con la espalda recta, ya que se había dado cuenta de que los sillones habituales no permitían a su personal de servicio mantener la postura erguida y correcta, lo que deslucía la vestimenta o uniforme de su mayordomo.
Lo que no se sabe fue cómo a partir de ahí se empezó a reproducir posteriormente, se cree que se debió a los encargos de su círculo de amistades y pronto fue adoptado por la burguesía y la clase pudiente como el súmmum del estilo refinado.
Nació como sillón, pero pronto apareció la variante sofá y ya en el siglo XIX se empleaban para ambientar los exclusivos y elitistas clubes sociales londinenses, donde sólo se permitía la entrada a socios del género masculino. En las décadas siguientes pasó a los salones de las casas británicas de la alta sociedad y posteriormente se popularizó hasta convertirse en un icono de la decoración británica y el sofá clásico inglés por excelencia, aunque en la actualidad ya no solo se encuentra en espacios clásicos sino más bien en espacios de estética vintage y más aún en interiores de estilo industrial. Así que si tienes que decorar tu salón, te gusta el estilo industrial y no sabes por dónde empezar el sofá Chesterfield puede ser un buen comienzo.
El sofá Chesterfield es idóneo como pieza exenta, es decir, para colocarlo sin estar pegado a ninguna pared, el inconveniente de esto es que para ello necesitas mucho espacio, ya que de por sí es una pieza voluminosa, un espacio del que no siempre disponemos ¿verdad?, por lo tanto si tienes que colocarlo adosado a la pared tampoco pasa nada, tan solo recuerda no ponerle elementos muy pegados a los lados, déjalo que respire, es un mueble que necesita mucho aire.
Llegados hasta aquí a lo mejor puedes pensar que no es un sofá muy versátil por el tamaño, o que no te gusta el color o el tacto de la piel, afortunadamente este diseño se ha adaptado a los tiempos y lo puedes encontrar en diferentes tamaños (hasta el modelo original en sillón), colores y tipos de telas como los que puedes ver a continuación:
.
Ahora dime ¿Qué te ha parecido?¿Pondrías un Chester en tu vida?¿O ya tienes uno?
.
¡ Feliz día !
.
( Todas las imágenes son de mi tablero «Chesterfield» en Pinterest )
( Fuente histórica: London Gallery )
.
.

12 mayo, 2015 a las 11:34 am
Hija mía, que preguntas tienes…claro que lo pondría!!!
Quitaría a más de uno del medio (tipo Jr), y me colocaría mi Chester…sólo para mi! :):)
Me gusta el de piel marrón…pero sabes que te digo!!!…mira que no soy muy de fucsia, puede que sea por la composición que lo rodea, pero me ha encantado también!!!
Sigue así mi bloguera preferida!! :*********
13 mayo, 2015 a las 9:18 am
A lo mejor si vamos juntas a comprarlo nos hacen un 2×1!!!
Yo también lo pondría y aunque no soy de marrones, el de piel marrón me encanta, pero…fucsia tu?? ay madre, creo que lees demasiado mi blog!!
Gracias lectora asidua, besos!!!!
13 mayo, 2015 a las 8:25 am
Me chifla! si es que un Chester queda bien en cualquier sitio! Mi único pero es que no puedo recostar la cabeza pero no pasa nada. Ponme uno en el salón de casa que yo me apaño!
Precioso post, menudas fotazas de referencia nos buscas!
Un abrazo
13 mayo, 2015 a las 9:20 am
Ya, ese es un «pero» importante, pero se puede buscar una solución…que yo también me apañaría sabes!
Muchas gracias Belén!!
13 mayo, 2015 a las 1:54 pm
Mi abuela tenía uno en su casa… Y creo que aún está, por ahí guardado…
Conocí el nombre por el programa de TV ^^ jaja
La verdad que están muy chulos, los que sacan en el programa me encantan XD
Besosss
13 mayo, 2015 a las 2:14 pm
¿Qué tu abuela tenía uno en su casa??????? Crees que aún está..??? Pero si es una joya!!!!
Anda y vete a recuperarlo, si no lo quieres tú me lo pido yo!!!!
Desde que….estás muy…!
Un besote para ti!!!