¡Hola!, que bien que ya hayas llegado, siéntate, aquí tienes tu vaso, ya lo tenía preparado. Este gin-post es largo, tenía muchas cosas que contarte, y no soy muy buena resumiendo, así que lo mismo nos da para más de una copa. Hoy pensaba hablarte de puntoMOM, el evento bloguero al que asistí el pasado sábado, pero finalmente después de todo lo vivido, que fue mucho, me ha salido contarte esto…las 3 frases que cambiaron mi vida, porque la última la oí allí, en puntoMOM y me apetecía contarte las otras dos. Empiezo y luego me cuentas tú, ¿vale?:
1.- «¿Qué le pasa a tu voz? Pues una voz normal, como otra cualquiera».
Mi infancia no fue muy difícil, pero tampoco fue fácil. Que en el colegio casi todo el mundo se ría de ti cuando pronuncias alguna palabra porque dicen que tienes voz de pito no es fácil. No, no es fácil. Tuve que aprender a leer sola en casa porque cuando el maestro me mandaba a leer en clase siempre se oían risitas. Mi madre fue al colegio a hablar con los profesores porque yo no quería ir a la escuela, les pidió que no me hicieran leer en clase y que me mandaran las tareas para casa, que ellos me ayudarían. Lo que no les dijo era que precisamente ellos, mis padres, prácticamente no sabían leer.
Si cierro los ojos me puedo ver sentada en la mesa de la cocina, con mi libro, mis lápices y mi cuaderno sobre el mantel de plástico, leyendo en voz alta la lección, sola. En clase estaba muy atenta a cómo sonaban las palabras dichas por los demás, las guardaba en mi memoria y luego las repetía en casa, una y otra vez, hasta que sonaban igual que como yo las había oído en boca de mis compañeros. Al día siguiente, mientras el maestro ponía a leer a los demás, confirmaba mentalmente que lo había hecho bien la tarde antes, y volvía a memorizar palabras y sonidos nuevos para la tarea que me esperaba a la tarde en casa, sola de nuevo.
Un día, tras leer el libro «Momo» de Michael Ende, decidí que a lo que me iba a dedicar en la vida era a escuchar, cansada ya de que cada vez que abría la boca se oyera una risita o hubiera miradas cómplices entre los interlocutores, en plan –«¿has oído como habla?»-. Es por esto que, aún a día de hoy, me cuesta tomar la iniciativa en una conversación con personas que no conozco.
Hasta que llegué al instituto, y si la infancia es difícil, de la época del «insti» que te voy a contar. Me costó separarme de mis amigos del cole, de los que no se reían, con ellos me sentía segura y confiada, pero poco a poco fui conociendo gente nueva, chicos y chicas que cuando me oían no se reían, ni se miraban, no hacían nada, sólo escucharme y eso era maravilloso. Susana era una de mis compañeras de clase, era repetidora, se le notaba que era mayor, tenía el pelo largo y moreno, y tenía una voz tranquila y amable.
Me empezó a gustar un chico, hubiera forrado toda mi carpeta solo con fotos suyas, me moría de ganas de acercarme y decirle -«¡hola!»- pero, -¿cómo iba a ir yo a decirle nada?, ¿y si se reía de mí por mi voz?, ¿Y si le decía -hola- y soltaba una carcajada?-.
Si se reía nunca volvería a abrir la boca, nunca volvería a dirigirle la palabra a nadie (típico dramatismo adolescente), y esto era lo que le estaba yo contando un día a Susana, cuando va ella y me suelta:
-«Y porqué no le vas a decir nada, ¿Qué le pasa a tu voz? pues una voz normal, como otra cualquiera».-
Y siguió hablando tan tranquila de otra cosa, sin darle ni la más mínima importancia a lo que yo acababa de decirle, como si realmente mi voz fuera normal, como si fuera otra cualquiera. Ella siguió hablando, pero yo, que había hecho firme promesa de dedicar mi vida entera a escuchar, no la escuchaba, se me había quedado la frase martilleándome la cabeza…una voz normal, como otra cualquiera, una voz normal, como otra cualquiera, una voz normal, como otra cualquiera…
Desde aquel día empecé a pensar que quizá si, que mi voz fuera normal, como otra cualquiera y que aunque estaba muy bien escuchar también podía hablar y no pasaría nada, y si pasaba, me daría media vuelta y me iría con mi voz a otra parte no sin antes decirle a esa persona que era un pedazo de tocino y que es de muy mala educación reírse de los demás.
Por cierto, fui a hablar con el chico, me atreví finalmente. Hablamos y desde ese día siempre que nos cruzamos por el pasillo nos decíamos -¡Hola!-, quizá para él sólo fuera un -hola- de una de primero de BUP a la que se le caía la baba, pero para mí se convirtió en una victoria que me hacía sonreír y pensar que quizá el mundo iba a empezar a molar… por fin!.
2.- «Los problemas hay que mirarlos desde la luna».
Era un día de principios de septiembre. Iba a empezar a estudiar en la Universidad dentro de poco y aún no había tenido tiempo de buscar piso, como siempre, había estado todo el verano trabajando. Encontré un anuncio de alquiler de habitaciones individuales en un piso de estudiantes, quedaban dos libres, las tres restantes ya estaban ocupadas por alumnos de Erasmus.
En conjunto resultaba un piso cutre, como casi todos los que había visto, pero todas las habitaciones eran exteriores, tenía mucha luz natural y ventilación, así que acepté y me quedé con el cuarto que había nada más entrar a la casa. Cuando fui a ver el piso Karolina estaba sentada en el sofá viendo la televisión, me sonrió, me dijo -«¡hola!»- y siguió a lo suyo. Tardamos muy poco en conectar.
Ella era griega, venía de estudiar tres años en Inglaterra, hablaba cinco idiomas, había viajado por muchos países. Yo venía de un pueblo pequeño, era la primera vez que vivía fuera de casa (a veinte kilómetros nada más y nada menos), hablo un castellano aceptable (aunque como soy de Murcia me cuesta pronunciar las -s-), en inglés me puedo defender en la modalidad «Tarzán», es decir: «yo querer» , «tu venir», etc. y lo más lejos que había viajado era a Andorra en el viaje de estudios del Colegio.
Por eso no era de extrañar que cada vez que ella me contaba cosas yo me quedara con la boca abierta, como cuando me hablaba de su país, de sus abuelos de Checoslovaquia, de su hermano que estudiaba medicina en Italia, de su prima Eleni o de la vida en Inglaterra y de, por ejemplo, lo cara que era allí la fruta o la carne.
Un día me surgió un problema, créeme era una chorrada, pero para mi, en aquel momento era EL PROBLEMA. Lo reconozco, estaba agobiada y no sabía qué hacer.
Ella se sentó en mi cama, dio unas palmaditas con su mano en el colchón para indicarme que me sentara a su lado y me dijo:
-«Mi pequeña Marielou, los problemas hay que mirarlos desde la luna. Cierra los ojos e imagina que estás en la luna, ahora mira desde allí el mundo, y luego mira esta habitación y a nosotras. ¿Ves qué pequeñas somos? ¿Ves qué pequeño es tú problema?. Ahora analiza las opciones que tienes y elige la que creas que es mejor, y listo.»-
Y listo, así, tan fácil. Y si, me cambió la vida porque aprendí a ver los problemas pequeños, me enseñó a comparar, a mirar desde otra perspectiva, a entender las cosas en su justa medida sin darle más importancia de la que realmente tienen y entendí lo grande que es el mundo, un sitio inmenso por donde poder viajar, ver y aprender, lleno de posibilidades y de miles de maneras de verlo.
Pero me enseñó mucho más que todo eso. Aprendí que la palabra –amistad– llega un día en que te apetece escribirla con -A- mayúscula, cuando siempre hay algo de lo que hablar, pero los silencios tampoco son incomodos, cuando ya no te apetece irte de compras sola y descubres que no puedes ir sin ella, cuando la esperas a que llegue de clase para comer o te quedas hasta las tantas viendo «Expediente X» oliendo a patata quemada (esto, quizá, algún día cuente lo que es), o cuando puedes pasarte horas jugando al tenis-pasillo con una raqueta-sartén…en fin, cosas nuestras.
Reconozco, que algunas veces, se me olvida ver los problemas desde la luna, pero eso es porque ella, desgraciadamente, no está aquí para recordármelo.
3.- «Me gusta tu estilo».
El pasado sábado 18 de abril tuve la suerte de asistir a PuntoMOM, un evento para blogueras celebrado en Oviedo, en el que varias ponentes destacadas en diversas materias nos dieron charlas sobre temas muy dispares. Más de 400 asistentes disfrutamos de un ambiente envidiable, inspirador y creativo, un market precioso, un catering delicioso, y sobre todo de la compañía de mujeres blogueras (algunas ya amigas) y no blogueras, llenas de inquietudes, de ganas de aprender, de mejorar, de crecer y de empezar una revolución aunque esto último aún no lo sabíamos.
Una de las conferencias que más me gustó fue la de Andrea Amoretti, estilista y periodista convencida de que «cuando a una mujer le gusta lo que ve en el espejo cada mañana es mucho más feliz» (no lo digo yo, lo dice ella en su blog) y de eso nos habló, de como el estilo nos hace felices y de cómo encontrarlo y crearlo. Al terminar su ponencia preguntó a las asistentes si alguien tenía un consejo de estilo, y una de entre las que allí estábamos contestó con una frase que le decía mucho su madre: -«Nena, tú vales mucho»-. Que suerte –pensé– a mí mi madre nunca me ha dicho eso. Y quizá no sea porque no lo piense (espero), si no porque creo que no ve la necesidad de decirlo. Pero si, si es necesario.
Posterior al evento se celebró una cena a la que asistían las ponentes y a la que también tuve la suerte de poder ir (gracias –todo hay que decirlo– a Carmen Quintano de Bizcocho de chocolate) y en la que ya, en un ambiente más distendido y con menos prisas, tuvimos tiempo de charlar con las demás asistentes sobre cómo lo habíamos pasado durante el día o acerca de qué nos habían parecido las ponencias, además de saludar, conocer y charlar un poco con otras blogueras a las que durante el día no nos había dado tiempo de, ni siquiera, dirigirnos la palabra.
En esa cena pude hablar largo y tendido con Marian ( Marian Loves Shoes ) y con Pepa Barco ( Adjetivos animados ) a la que conocí allí. Hubo un momento en el que estábamos las tres hablando y justo al lado había otro grupo en el que estaba ella, Andrea Amoretti. De repente las personas que estaban con ella desaparecieron y Pepa Barco que se había dado cuenta, cortó de repente la conversación que teníamos y nos dijo – «¡vamos a saludar a Andrea!» -. No me dio tiempo ni de reaccionar, de pronto nuestro corrillo pasó de tres a cuatro personas, y yo me vi con ella, de frente, mirándome, mirándola y pensé –Y ahora que le digo yo a esta mujer–. No, no estaba nerviosa, simplemente estaba ligeramente histérica. Ella tan divina, con su pelo perfecto, su sonrisa infinita y preciosa, su cara amable, su porte elegante, y yo…en fin, lo dejo ahí.
Me hubiera gustado decirle que la seguía desde hacía tiempo y que hacía todo lo que recomendaba, pero no era así, ella fue mi gran descubrimiento de PuntoMOM, y como hay que ir con la verdad por delante fue lo primero que le dije, – «No te conocía de nada hasta hoy y me has encantado» – le reconocí que mi armario era un desastre, que no llevaba a cabo nada de lo que había dicho en su ponencia, pero que me iba a comprometer a hacerlo porque pensaba ( y pienso ) que lleva mucha razón y entonces, a bocajarro, me espeta un – «Pues sigue así, sin hacer nada, porque me gusta tu estilo» – .
-¿Perdón?…si yo no tengo de «eso»– pensé. Claro, eso lo dice porque no me ha visto por las mañanas; o peor aún, porque no me ha visto por las mañanas cuando llego tarde a dejar a Hugo en la guardería, que un día de estos no me lo admiten y no por como va él (que va siempre hecho un pimpollo) si no por como voy yo.
Me recompuse como pude después del estado de shock en el que me había dejado con su frase, y le di las gracias. Me impactó mucho, podrás pensar que quizá demasiado, yo misma me sorprendí de ello, pero fue como un golpe seco en el estomago. Era algo que no me esperaba, ni en mis mejores sueños. Fue como si a un estudiante de pintura Picasso le dijera que pinta muy bien. Me sonó como un -«Nena, ¡tu vales mucho!»-, de esos que he escuchado muy pocas veces. Casi ninguna. Aunque últimamente, he de reconocer que mi marido me lo dice a menudo, pero siempre pienso que no es objetivo y no le suelo creer.
Demasiadas veces he dejado de lado proyectos sin ni siquiera haberlos empezado por pensar que no era capaz, y realmente de un tiempo a esta parte estaba empezando a cansarme de eso, a cansarme de ni siquiera intentarlo, por el miedo a tropezar y no saber levantarme, por el miedo a no valer.
Aún es pronto para saber el alcance que va a tener en mi vida la frase de Andrea Amoretti, de momento ha sido un chispazo, un empujón, un –sigue así-, un –tú vales-, un –eres capaz-, que va a estar resonando en mi mente durante mucho tiempo.
Esto, acaba de empezar (y por los zapatos).
.
Ahora te toca a ti, no te preocupes, no tengo prisa, pongo otra copa y listo…¿Qué me cuentas? ¿Hay alguna frase que a ti te haya cambiado la vida?
.
.
No sé si escribiré un post sobre PuntoMOM, ha sido una experiencia única de la que he vuelto a casa con muchas más cosas de las que me fui, y no precisamente de las que se llevan en una maleta sino, aunque suene cursi, en el corazón. Tengo que asimilar todo, que fue mucho, y si algún día consigo darle a todo eso una forma decente, escribiré ese post, aunque seguramente cuando eso ocurra ya no vendrá a cuento hacerlo. Mientras tanto, si quieres ver, leer y descubrir que fue lo que vivimos allí lo puedes hacer desde la mirada de:
- Belén de «Oh my mum!«
- Elena de «Mi casa en cualquier parte«
- Olga de «Un columpio en el jardín»
- Naiara de «Naiara Reig»
- Mary de «Mary Galou»
- Marian de «Marian Loves Shoes«
- Aina de «Felt BABY«
- Silvia de «Manopla studio»
- Eli de «Semillas de Baobabs«
- Anna de «Lilu and me»
- Agata de «Las orejas de Tití«
- Sonia de «Pacto de tres«
- Beatriz de «Pepa y su maleta»
- Marta Simonet de «Mésame Mucho«. La última pero no por ello la menos importante, ya que fue una de las ponentes.
.
.
( Todas las ilustraciones del post son de Luz de Luciérnaga. Parece que estaban hechas para contar esta historia )
( Gracias a Susana, a Karolina y a Andrea )
( Gracias a Belén y a Quintano por convencerme de que fuera a puntoMOM, a mi marido por ponerme la maleta en la puerta para que no se me pasara por la cabeza no ir y a Hugo por existir, si no habría que inventarlo )
( Y gracias a ti por haber leído entero este Gin-Post, intentaré que el siguiente sea más breve ; )
.
.
.

25 abril, 2015 a las 8:46 pm
Yo no me voy a tomar un GIN ahora porque tengo un ojo ya pegado, pero sencillamente, me ha encantado tu post. No interactué mucho contigo, pero me has ganado con la sencillez, humildad y sinceridad con la que has escrito.
Sabes? No sé qué frase me ha cambiado la vida… Voy a pensar en ello un rato.
Un besín!
26 abril, 2015 a las 12:27 am
Hola Noemí!
Muchas gracias por tus palabras, espero que encuentres esa frase o frases…seguro que tienes alguna.
La próxima vez interactuaremos más…si es que no había tiempo para todo, éramos muchas!!
Muchos besos ;)
25 abril, 2015 a las 8:46 pm
Nena… me dejas sin palabras!! Y me quedo con ganas de mas gin!!
Precioso post, de verdad. Que suerte que hayas tenido gente en tu vida que te haya dado tan buenos consejos. Enhorabuena!!
Yo te dejo dos «consejos»:
1. Tuve una época chunga, ruptura sentimental de las serias ya sabes… Y todo me iba fatal. No veía la salida del túnel ni de lejos. Un día hablando con una amiga, me quejaba de la suerte que tenia y ella tan tranquila me soltó: Chica…La suerte no existe, la tienes que buscar tu. Y cuando menos te lo esperes, algo cambiará y vendrá todo rodado». A partir de ahí, todo cambio y al poco tiempo conocí al que hoy es mi marido.
2. NO es un consejo como tal porque es parte de una canción de Los delincuentes pero yo la tengo grabada a fuego: «Tira palante siempre alegre y elegante»
Pd: Y completamente de a cuerdo con Susana y Andrea: tu voz es preciosa y además, tienes estilazo.
26 abril, 2015 a las 12:38 am
Muchas gracias Eli!
La verdad que sí, he tenido mucha suerte con la gente que me he tropezado en mi vida, en eso me siento muy afortunada.
Tu amiga también te dio un gran consejo y lo mejor es eso, que lo sueltan tan tranquilas como si nada y a ti te cambia la vida…es que eso es alucinante!
Gracias por tu consejo, no conocía esa canción de Los delincuentes, pero me ha hecho mucha gracia, pues ale…PALANTE!
¡¡¡MUCHAS GRACIAS GUAPISIMA!!!
25 abril, 2015 a las 8:47 pm
Me plantaría en Murcia ahora mismo para darte un abrazo enorme. Tus amigas sí que saben!!
26 abril, 2015 a las 12:17 am
Ja ja ja…pero mira que eres maja, desde la distancia me ha llegado el abrazo.
La verdad que he tenido mucha suerte con la gente que me he tropezado en el camino…y lo que me queda, que presiento que va a ser la pera!
Gracias y besos mil ;)
25 abril, 2015 a las 8:51 pm
Guapísima, no vales mucho: vales muchísimo!
Me ha encantado el sabor de este gin tonic, leer una a una las frases y escuchar la historia que hay detrás de cada una.
Yo tengo muchas frases de esas que te hacen ver la luz, pero una parecida a la tuya de la voz, con mis gafas… yo siempre tan preocupada por no llevarlas y maximizar mi tiempo de lentillas, cuando una amiga me dijo «anda, si no llevas las gafas. No me había dado cuenta». Afortunadamente las personas que quieren te ven a ti, no tu exterior ♡
PS: Es la madre de Baballa la que acuñó la frase de «Nena, tú vales mucho, que ya es casi una bandera para muchas ;)
26 abril, 2015 a las 12:24 am
Tú si que eres guapisima!
Me ha encantado ver que te has pasado por aquí.
Si tienes muchas frases de esas es porque has tenido mucha suerte de tropezar en la vida con personas que merecen mucho la pena, no todo el mundo puede decir lo mismo. La verdad que la gente que te quiere y te aprecia ve mucho más allá del exterior y te hacen sentir que el mundo vale la pena.
Por cierto, tu estas guapa con gafas y sin gafas.
Un beso REfuerte ;)
PS: estaba casi segura que había sido ella, pero como no la conozco no quería meter la pata. Que gran frase!
25 abril, 2015 a las 8:59 pm
Pues he venido a leer tu Gin-post y sólo puedo decirte
¡Nena, tu vales mucho!
26 abril, 2015 a las 12:14 am
Pues es un honor que usted me haya leído y eso que me ha dicho me llega al alma (ya sabe que soy fan suya).
Me alegra INFINITO que se haya pasado a tomarse una copa conmigo…la adoro!
GRACIAS.
25 abril, 2015 a las 9:02 pm
Me has dejado sin palabras. ¡Precioso!
26 abril, 2015 a las 12:12 am
Gracias Elena!
Me ha gustado y emocionado verte por aquí. Tú y yo tenemos una charla pendiente…ya que en la cena tu no me relacionaste y yo (punto 2 del post) no me atreví a decirte nada, total que nos fuimos de puntoMOM sin hablar…ERROR…el año que viene lo subsanamos por favor!!!
Besos ;)
25 abril, 2015 a las 9:05 pm
Pues que… plas plas plas plas (no son bofetadas eh! son aplausos ^_^)
Que espero que sigas así, que te vaya muy bonito todo lo que empieces, tanto como bonito te ha quedado el post, tanto como bonitas son esta maravilla de ilustraciones -que sí, parecen hechas para contar esta historia, tu historia.
Un abrazo fuerte!
26 abril, 2015 a las 12:09 am
Muchas gracias Aina!
Esos aplausos, viniendo de ti, me suenan a gloria.
Gracias por tus palabras, por tu apoyo y por tus ánimos…ERES MUY LINDA!
Otro abrazo fuerte ;)
25 abril, 2015 a las 9:07 pm
Uhmmm!!
Qué rico!!!!
Me ha gustado mucho ^^
26 abril, 2015 a las 12:06 am
Muchas gracias Rocío… aunque no salga ninguna frase tuya, tú también cambias vidas…QUE LO SEPAS!
Besotes ;)
25 abril, 2015 a las 9:19 pm
Por favor, no he podido dejar de leer hasta el final. No escribas post mas cortos, si todos van a ser como este. Que pena que no nos hayamos conocido en Punto Mom. El año que viene. Un beso
26 abril, 2015 a las 12:02 am
Me vas a sacar lo colores Cristina…MUCHAS GRACIAS!!! El año que viene sin falta hablamos, que oí mucho hablar de ti y al final no te conocí, lo tenemos pendiente. Un abrazo y gracias por pasarte a tomarte el gin-post conmigo!!
25 abril, 2015 a las 9:22 pm
Nunca me había tomado un gin-tónic tan rico y bonito. Desde luego que la frase de: «Nena, tu vales mucho» te viene al pelo, porque es ta cual. Solo una persona que vale es capaz de contar las cosas como tu lo haces, y además con estilo ;) Besazo enorme!
25 abril, 2015 a las 11:59 pm
Muchas gracias Eva, que sin conocernos me digas eso, sólo con lo que ves por aquí, es un piropazo.
Otro besazo enorme para ti, me alegro que hayas disfrutado de este gin ;)
25 abril, 2015 a las 9:24 pm
Dios mio, me he leído tu post dos veces, y he releído frases tres y cuatro, saboreándolas y dejando que me calaran hondo. No sabes cuánto necesitaba algo así hoy. Buah, qué pena no haber podido charlar contigo en este PuntoMOM, porque realmente me parece que Nena, tú vales un montón. Y todavía no estoy muy segura, pero creo que tu post contiene más de una de esas frases que cambian la vida. Gracias. Muchas gracias.
25 abril, 2015 a las 11:57 pm
Madre mía Anna…y yo pensando que después del primer párrafo no iba a seguir leyendo nadie y me dices que lo has releído…con lo largo que es??? Pues no sabes cuanto me alegro, y no porque lo hayas leído varias veces sino porque me dices que necesitabas algo así hoy. Ojalá te haya ayudado igual que a mí me ayudaron en su día, si eso es así sería para mí todo un honor y me alegrará infinito.
Muchas gracias por tus palabras, y sobre lo de no haber podido charlar más en esta ocasión lo arreglamos en el próximo puntoMOM, que en ese no voy a necesitar a nadie que me convenza para ir. GRACIAS A TÍ.
25 abril, 2015 a las 10:22 pm
Me encantado tu post. De hecho me ha tocado la fibra, mucho. Podríamos hablar largo y tendido sobre el tema del «Nena, Tú vales mucho». Y sí. Tienes mucho estilo por dentro y por fuera. Y lo transmites y lo compartes, que creo que es lo importante.
(Te escribire, vale?)
25 abril, 2015 a las 11:50 pm
(Vale!!)
Muchas gracias por tus palabras, tú también me tocas la fibra a mí. Me encantó compartir esa noche contigo, fue un placer tener ese rato para hablar y conocernos mejor…eres UN ENCANTO!!!
¡¡Besos mil Marian!!
25 abril, 2015 a las 10:45 pm
Muchas gracias María Luisa!
Que maravilloso gin – post me he tomado contigo! Yo que no pude ir a Punto Mum, esperaba leer una crónica del evento y me encuentro con esta delicia.
Me has transportado a otro mundo con tus palabras, me has hecho imaginar a la pequeña Marielou cómo en una pelicula, viendo como va creciendo y superando sus miedos de la infancia, como siente de verdad la amistad, como descubre que es única e irrepetible, y sobretodo me has hecho SENTIR.
Gracias por esta no – cronica de punto Mum, que ha endulzado mi sábado noche. Y por hacerme descubrir esas increíbles ilustraciones!
Un abrazo! Y enhorabuena
26 abril, 2015 a las 12:44 am
Muchas gracias a ti.
En este post he dejado mucho de mí, muchos sentimientos, he abierto el corazón, he llorado escribiéndolo y, en cierto modo, me daba miedo publicarlo, pero después de leer mensajes como el tuyo me doy cuenta que ha merecido la pena, porque como dijeron en puntoMOM «la gente olvidará lo que dijiste o lo que hiciste, pero nunca olvidará lo que le hiciste SENTIR»…y yo me alegro de haberte hecho SENTIR, y por eso ahora siento que he hecho bien en publicarlo finalmente.
Un beso enorme!
25 abril, 2015 a las 10:45 pm
Yo creo que ya has escrito tu post sobre punto mom… Te has sincerado con nosotros y contigo misma, te ha removido por dentro recordando aquellas frases y momentos que te marcaron, y te estas convenciendo de que tu puedes, que tu vales y que puedes conseguir todo lo que te propongas. Yo te mando mi empujoncito desde aquí, y me acuesto pensando que frases han marcado mi vida! Un gran post. Ha sido un placer comartir ese gin, yo solo le he dado un traguito porque estoy embarazada, pero me ha sabido muy bien! bsss
25 abril, 2015 a las 11:46 pm
Hola María!
Muchas gracias por ese empujoncito que me das…que para mí es muy grande. Creo que tienes razón, éste va a ser mi post de puntoMOM, después de darle muchas vueltas no me salía otra cosa y no porque no me gustara todo lo demás que vi o que oí, sino porque creo que en el fondo todas salimos de allí pensando que somos capaces de todo lo que nos propongamos. El placer ha sido mío, felicidades por el embarazo y gracias por pasarte por aquí. Muchos besos ;)
25 abril, 2015 a las 11:43 pm
Aaaay Marielou! Qué post tan PRECIOSO, con todas las letras. No sé si me creerás, pero cuando hicimos el ejercicio del VESO y las pastillas de colores me pareció ver un poco de esto. Por eso te dije que te maximizaras :)
Me alegro de que hayas llegado tu solita a esta conclusión.
Me voy de aquí conociéndote un poquito más. ¡Me encanta lo que he leído y te mando un mega abrazo! Y en serio: nena, tú vales mucho mucho MUCHO :)
Un besote!
27 abril, 2015 a las 9:32 am
Aaaay Mary, pues yo no sé si tu me vas a creer a mí, pero tu palabra también me está rondando mucho la cabeza…de vez en cuando me salta en plan resorte, «Maximizate, maximizate, maximizate!!» como si fuera la luz de las ambulancias.
Tu eres mi particular chica-vitamina y tu consejo lo voy a llevar a la practica.
Muchas, muchas, muchas GRACIAS!!
27 abril, 2015 a las 11:18 pm
Jajaja, pues entonces te creo!
MUAAAS! :)
26 abril, 2015 a las 9:30 am
Hola guapa!!
Felicidades por este gin-post. Contar esas cosas tan tuyas, tan íntimas y que tanto han marcado tu vida no lo hace cualquiera, sólo lo hacen las valientes como tú. Y sí, Nena, tu vales mucho, y aún tienes mucho que enseñarnos. Cree en ti y en que sí eres capaz de hacerlo (eso me lo aplicaré yo también ;) ).
Me ha encantado este gin-post, espero desvirtualizarte en Punto Mom 2016!!!!
Un besazo
27 abril, 2015 a las 8:24 am
Gracias por tus palabras Cati, me alegra saber que te ha gustado y si además con ello ayudo a alguien más me hará sentir muy feliz, así que como tu dices aplícatelo tú también porque valemos mucho.
Yo no me pienso perder puntoMOM 2016 y espero verte allí!!
Gracias por tomarte esta copa conmigo ;)
26 abril, 2015 a las 10:19 am
No te he conocido hasta hoy, pero ¡fíjate! con este súper post lo he hecho por la puerta grande. Como me alegro de esa frase que te dijo Andrea porque seguro que es más que un chispazo y te ayuda a afrontar de otra manera la vida. Es difícil creernos eso de «tú vales mucho» cuando nos quedamos con las veces que nos han dicho o hemos sentido lo contrario, pero la verdad es que es cierto ¡valemos mucho! y como también nos regaló Andrea: si no hubieras existido, habría que inventarte ¡porque eres única, como tu post sobre puntomom!
27 abril, 2015 a las 8:31 am
Pues bienvenida a mi mundo Nerea y espero no defraudarte con los siguientes post que escriba…es toda una responsabilidad después de lo que me has dicho.
Tienes razón con lo que dices, no sé porqué pero siempre le damos más veracidad cuando nos critican que cuando nos piropean y debería ser al revés.
¡Gracias por tus palabras y bienvenida!
Muchos besos ;)
26 abril, 2015 a las 2:18 pm
¿sabes qué fue lo que más me llamó la atención de ti? nada de tu voz o algo así (de hecho no me llamó la atención) fueron tus cejas perfectamente arqueadas sobre una mirada con mucha personalidad. Lo dicho, casi lloro con el primer párrafo. Ha sido todo precioso y he descubierto a alguien sencillo y humilde tras la pantalla. Mi más sincera enhorabuena y no pierdas de vista nunca a esas amigas tuyas! Muack
27 abril, 2015 a las 8:36 am
Muchas gracias Olga, viniendo de ti tus palabras me emocionan mucho, realmente me pareces un encanto de persona y me hubiera gustado tener más tiempo para hablar contigo. Que curioso, pero nunca nadie me había dicho nada de mis cejas, si es que cada persona es un mundo y a cada uno nos llama la atención una cosa diferente…felicitaré a mi esteticista de tu parte!
Gracias de nuevo, un abrazo muy fuerte!!!!
26 abril, 2015 a las 8:47 pm
Por fin mi ratito para ti. Los peques en la cama y no quería dejar de responderte por aquí. Sólo alguien con un corazón tremendo es capaz de contarnos estas cosas, sólo alguien con estilo y sólo alguien fácil de querer.
Vales mucho, pero mucho.No imagino mejor post para enseñar cómo PuntoMOM te ha movido por dentro. Muy lista Andrea al darse cuenta de que tu estilo es único. Tu saber estar, observar, pocas palabras pero bien puestas y tu voz. Hoy más que nunca #youareyourblog. No dejes de contarnos cosas de decoración pero de vez en cuando suéltate! A mi escribir post del corazón me cuesta, porque es como «vomitar sentimientos» pero es más fácil escribir que soltarte a hablar en persona y….sientan muyyyy bien, liberarse, poner en letras cosas que están dentro, verbalizar sentimientos de dolor o de felicidad. Te quiero un montón!. Este gin post hay que repetirlo!
27 abril, 2015 a las 8:47 am
Ay Belén, si te digo que escribir este post fue agotador te lo crees ¿verdad?, mi cabeza no paraba de dar vueltas, de un momento a otro pensaba que me iba a echar humo, he «vomitado sentimientos» y de qué manera y sinceramente, después, he sentido paz.
Como en el post que escribiste sobre tu madre, hay cosas que si no se dicen se quedan ahí dentro y yo sentía que había llegado el momento de escribir esto.
Lo nuestro fue amor a primera vista de «moodboard» y sabes que yo también te quiero y te admiro UN MONTÓN aunque sea desde la distancia, pero te has pasado con tus piropos…me has dejado sin palabras y eso últimamente lo estas haciendo muy a menudo…gracias, gracias y GRACIAS!
¡Besos miles bella!
27 abril, 2015 a las 7:20 am
Hola nena! Cómo ya te dije por wasup, en cuanto pudiera comentaría el post…mira que te conozco desde hace tiempo…no diré cifras que puede ser terrible…jajaja…desde los 3 años????…pues eso, lo dejo así!…lo que te decía, que te conozco de tanto tiempo que el tema de tu voz me ha hecho pensar en aquella época, y tu voz siempre me ha parecido tan dulce, tan tierna…estas palabras definen de siempre tu voz para mi…simple y llanamente…dulce-tierna…y así eres desde pequeñita…
Y lo que te contaba…que me has transportado al cole, a esas tardes de juegos en nuestras casas…y sabes que? Que solo te recuerdo a ti en mi casa, no recuerdo a nadie más…(es que solo nos juntábamos nosotras dos???)…y cómo ya lo hemos hablado…esa familia de cartón y su «monovolumen»…jajaja…
Pues si, solo te recuerdo a ti en casa, jugando conmigo…te acuerdas cuando pedimos las Barbies a escondidas del resto de amigas para que no se rieran de nosotras porque se supone que no teníamos edad para muñecas????…a ti te trajeron la que pediste y a mi no… :(
Épocas que pasan y dejan paso al Instituto y nuestro eterno enamoramiento…que petardas éramos? jajaja…me acuerdo de estar sentadas en el recreo, delante de aquellos chicos de tercero y COU, y ya ves, serían niñatos, pero para nosotras eran tan tan tan hombres!! jajaja…tú por lo menos le dijiste algo a tu amor, porque yo creo que al mio no le dije ni pío…éramos tan «niñas», yo me veía tan pequeña, tan insignificante…que triste! y que tontas estábamos por dios!!!!!
La vida nos fue uniendo y separando…me acuerdo de aquel piso que compartías, claro que me acuerdo de tu querida Karolina, que niña tan dulce y buena…pobrecita!
Suerte tuviste de encontrarla, y ella de encontrarte a ti…
Y bueno, lo que te decía, que íbamos y veníamos…pero siempre es cómo si no pasara el tiempo…
Me alegro tanto que hayas encontrado el blog…que lo hayas creado…ahora te veo bien, te veo plena…disfruta mucho y haz que disfruten contigo…haz lo que haces que lo haces genial…
Sabes que sólo te iba a poner…JO, CÓMO ME HA GUSTADO EL POST! TQ NENA…
Pero es que ya sabes que hablo mucho…y cómo no te veo tanto como quiero, pues aprovecho este espacio…
Un besazo y sigue así María Luisa…tq!
27 abril, 2015 a las 9:56 am
No Ana, no hablemos de cifras porque marean más que las de la bolsa. Efectivamente, desde los 3 años que nos conocemos y han sido tantas cosas vividas. Yo también me acuerdo mucho de las tardes en tu casa y de la familia Rollo de cartón, con su chalet y todo, y que cuando aumentó la prole inventamos el monovolumen, si, porque nosotras lo inventamos y lo defenderé ante quien sea!
Claro que recuerdo lo de las Barbies, de hecho ahora, cuando veo chicas por ahí con esa edad (que no voy a decir cual es) haciendo cosas «indecentes», siempre exclamo «¡Si a esa edad estaba yo jugando a las Barbies con Ana!» (pues chica, tu Barbie hawaiana era bien chula!!…yo todavía tengo guardada la mía, pero no se lo digas a nadie!)
Efectivamente la vida nos ha ido uniendo y separando y afortunadamente volviéndonos a unir, y me alegro y de qué manera de ello. Eres una parte muy importante de mi vida, un apoyo incondicional que siempre está ahí y eso da mucha fuerza. Me alegro de que estés en mi vida y me alegro de que te enrolles porque eres lo más!
Yo también te quiero nena…y mucho!
PD: si les hacemos una familia rollo de cartón a nuestros hijos ¿tú crees que nos miraran raro???
28 abril, 2015 a las 12:02 pm
Actualmente la familia rollo no sobreviviría mucho tiempo entre nuestros niños…pero no te digo yo que dentro de un par de años (o igual menos) les encanté jugar con ellos…o crees que soy demasiado ilusa???????? :)
Mi Barbie hawaiana tenía el pelo rizado…y no podía peinarlaaaaaaaaaaa…que terrible fue aquello…aunque era morena de piel y muy mona, todo hay que decirlo…y claro que la tengo guardada…ahora mismo no sé donde pero la tengo…
Gran suerte de tenerte como amiga tengo…y nos queda tanto por disfrutarnos… :)
Tu también eres muy importante para mi…mucho!! Y creo que deberíamos empezar a decírnoslo más a menudo… :) :)
Un beso enorme petardilla, que te quiero muchooo ya!!!!
Voy a leer el post de la casita de galletas…uuummmmm…sweet home (más que nunca!) jajaja
28 abril, 2015 a las 3:13 pm
De ilusa nada, vamos, yo tengo claro que mi peque y yo, cuando él sea un poco más mayor, vamos a hacer una familia Rollo si o sí, así que si queréis invitados estáis. Lo único que puede pasar es que ellos pasen del tema y acabemos jugando nosotras dos…jajaja…que seguro será lo más probable!…(tráete la Barbie por si acaso, y le ponemos un poco de glamour al asunto)
Espero que sí, que nos quede muuuuucho por disfrutarnos (toquemos madera).
Un beso, pero de los grandes!
27 abril, 2015 a las 8:01 am
Sinceramente tu post me ha dejado sin palabras. Me quedé pensando en tus tres frases y dónde pararán las mías, las que me han marcado.
Mi madre tampoco me ha dicho nunca eso de «nena, tú vales mucho». Sí algunas amigas, pero la cosa está en que no termino de creérmelo. También me lo ha dicho mi chico, pero como dices en el post, no le creo porque no es objetivo.
Voy a darle un par de vueltas a esas frases, pero creo que tendría que trabajar más en creerlas.
Muchas gracias por compartir situaciones tan sinceras y personales con nosotras.
Un abrazo muy grande Marielou. No me cabe la menor duda de que vales muchísimo :)
27 abril, 2015 a las 9:21 am
Hola Patricia!
Ahora que leo comentarios como el tuyo me doy cuenta de que, a lo mejor, este post sirve para ayudar a personas como tú que tampoco han oído nunca un «Nena, tú vales mucho».
Nos pasamos tanto tiempo sin oírlo, que realmente pensamos que no valemos y cuando nos lo dicen, ya de adultos, no lo creemos. Pues sí Patricia, créetelo! Mi marido me sentó ayer después de leerse el post y me dio una charla en plan regañina, diciéndome que si él me decía que yo valía mucho es porque lo cree sinceramente y lo tengo que pensar TODOS los días.
Así que empiezo yo: ¡Patricia, tú vales mucho!
Otro abrazo grande para ti! ;)
27 abril, 2015 a las 8:25 am
M Luisa, ya te lo dije ayer, me ha encantado el enfoque que le has dado a tu experiencia en Punto MOM, me parece valiente, positivo y enriquecedor para cualquiera que lo lea
Efectivamente el mundo bloguer está lleno de gente inspiradora y «real» y compartir con vosotras aunque solo sea unas palabras puede ser altamente reconfortante y efectivo
Yo antes era de las que pensaban que esas maravillosas frases que veía escritas sobre las cosas buenas de la vida estaban sobrevaloradas, pero me he dado cuenta de que no, de que a veces una frase, una sola palabra, tiene mucho potencial y te puede remover por dentro hasta provocar un cambio importante, y tu, me lo has demostrado con las tuyas una vez más.
Ay, perdona por el rollo, te mando un abrazo enorme (para Hugo también) yo también me alegro de haberme acercado a Andrea y a todas vosotras que no os conocía, esto también he tenido que aprenderlo, hace unos años no hubiese sido capaz.
Lo mío no es una frase exactamente, pero desde que Elsa Punset me lo grabó en el cerebro no se me olvida tampoco, creo que lo comente contigo y con AnaRefamilia, es un poco como «ver las cosas desde la luna»… valora cada situación como si fuese un semáforo: rojo, amarillo y verde, y actúa en consecuencia, no enciendas el piloto rojo antes de tiempo
Un besazo enormeeeee
Pepa
27 abril, 2015 a las 9:11 am
Pepa, casi me da un sopor cuando dijiste de saludar a Andrea y ahora no puedo estar más contenta de que lo hicieras, yo nunca me hubiera atrevido, así que este post es en gran parte «culpa» tuya. No sé si algún día te podré recompensar por ello porque darte, simplemente las gracias, me parece poco.
Gracias por hablar conmigo esa noche y gracias por tus palabras de ahora. Efectivamente, una frase tiene mucho potencial, mucho más del que podemos imaginar a veces y sobre todo si la oyes en el momento adecuado, en el momento que la necesitas aunque no lo sepas, te hace un «click» y todo cambia.
No es nada de rollo, tu conversación siempre es bienvenida.
Si, recuerdo lo del semáforo y lo que dice Ana de Refamilia, «lo primero es lo primero, lo segundo es lo segundo y lo tercero es lo tercero»…verdad, verdadera!!
Le daré el abrazo a Hugo de tu parte.
Y de nuevo y hasta el infinito y más allá…GRACIAS!!
27 abril, 2015 a las 8:38 am
Qué post más emotivo, en cada una de tus palabras se refleja el sentimiento con el que cuentas cada vivencia!!! Fue un placer conocerte. Me hubiera encantado hablar más contigo. Ojalá coincidamos pronto.
Un abrazo
27 abril, 2015 a las 8:56 am
Muchas gracias Silvia, a mí también me hubiera gustado hablar mucho más contigo, pero éramos tantas y con tan poco tiempo…creo que eso fue lo único malo de puntoMOM, el poco tiempo para hablar. Yo también espero que coincidamos pronto y podamos solventar eso.
Un beso fuerte y gracias por pasarte a tomarte la copa ;)
27 abril, 2015 a las 8:53 am
Me ha encantado tu gin y conocerte un poco más.
Por lo poco que te conozco, puedo decir:
– Que tu voz es dulce, muy dulce.
– Que me ha encantado lo de mirar los problemas desde la luna, y que lo voy a utilizar no solo para mí, sino también para las charlas que tengo con mi hija la mayor, que con la edad que tiene, cualquier problemilla es un mundo para ella.
– Que opino lo mismo que Andrea, tienes mucho estilo y me encanta.
Y que el año que viene me hacéis un hueco en Punto Momm sí o sí.
Mua!!!
27 abril, 2015 a las 9:26 am
Muchas gracias Estela!
Seguro que el consejo de mirar los problemas desde la luna te va genial, y sobre todo a tu hija, realmente deseo que le sirva, está en una época muy difícil, pero con una mamá como tú seguro que pasa la adolescencia en un pis-pas.
El año que viene te guardamos el sitio en Oviedo, así que no puedes faltar!!
Un abrazo!!!
27 abril, 2015 a las 9:09 am
¿Este gin-post lo has escrito desde la luna? Porque has dado una nueva perspectiva a los problemas, desde allí, que es desde donde hay que mirarlos. Hay pequeñas frases que generan grandes sentimientos y muchas veces el interlocutor desconoce el alcance de sus palabras, tanto para bien como para mal. No entraré en que no noto nada raro en tu voz ni que tu estilo me encanta (llevar tu pelo no es nada fácil para alguien sin estilo) ni en cuánta razón tiene Andrea, sólo te diré tienes gancho y personalidad, y que dejes fuera los complejos porque tienes mucho que decir, con esa voz que un día escondiste. Un besito, que te tengo un cariño bárbaro.
27 abril, 2015 a las 9:38 am
Sonia, tu comentario me ha emocionado mucho. Es verdad, un día escondí mi voz, supongo que por eso ahora, entre otras cosas, escribir el blog me llena tanto, porque puedo hablar, hablar y hablar y con gente tan maja como tú.
Créeme si te digo que «desnudarme» de esta manera no ha sido fácil, pero por comentarios como el tuyo ha merecido la pena.
Y créeme también si te digo que el cariño es mutuo.
Espero verte de nuevo pronto. Un beso grande! ;)
27 abril, 2015 a las 2:17 pm
Buenas! últimamente no saco tiempo de leer blogs (no te digo ya de ocuparme del mío) ni de hacer otras cosas que quiero, pero mira tú que este post, por muy largo que digas que es, me lo he leído enterito, del tirón y con toda mi atención.
Me veo muy reflejada en algunos puntos. Pero yo no tengo ninguna frase que haya cambiado mi vida. Algunas me han removido, pero tengo un poso de miedo (ese del que hablas al final que te impedía llevar a cabo proyectos, a no valer) que me impide cambiar mi chip.
En fin, que sólo puedo redundar en lo que te ha escrito el resto: «nena, tú vales mucho!»
Pero yo sigo esperando a que nos cuentes algo sobre esos jabones que haces, eh? ;P
28 abril, 2015 a las 11:21 am
Hola Ainara!
Pues mira, quizá sea ahora el momento de cambiar el chip, si yo valgo tú también, ¿por qué no??? Elimina ese poso de miedo y descúbrete al mundo, lo único que puede pasar es que te caigas y te manches de barro, te sacudes y listo…yo lo voy a poner en practica y tú también deberías, así que ánimo!!!
Y lo de los jabones…todo a su tiempo…ese tiempo que no tengo, pero lo sacaré de dónde sea!
Besos y a por todas, vale???
28 abril, 2015 a las 11:20 am
Solo puedo decirte que estoy con Andrea Amoretti… tu vales mucho pero mucho!!! Gracias por compartir este post…
Un beso enorme
28 abril, 2015 a las 3:06 pm
Gracias a ti Silvia, tenemos un gin-tonic pendiente ;)
28 abril, 2015 a las 12:14 pm
una preciosidad de historia, o mejor, tres historias maravillosas y contandas con una sensibilidad fuera de serie. Tuve el placer de estar en esa conversación con Andrea Amoretti. Que bonito todo! un besazo
28 abril, 2015 a las 3:05 pm
¡¡Es cierto, allí estabas!!
Muchas gracias por tus palabras y ya aprovecho y te felicito por puntoMOM y por el trabajo titánico que hicisteis, apuntadme YA para el año que viene!
Un placer conocerte.
Besos!
28 abril, 2015 a las 12:25 pm
Desde que te conocí en Punto Mom quería entrar a visitarte y lo he hecho hoy… Y no se que decirte. Bueno si, que me alegro mucho de haberte conocido. Que sigo pensando que tu look me gusta mucho y que cada vez entiendo más porque… Te he leído disfrutando mucho y no quería que se acabara. Y que sepas que hoy tu me has ayudado a mi… La frase de los problemas hay me mirarlos desde la luna no podía haber llegado en un momento y en un día mejor. ¿Te das cuenta? Al final nos encontramos por algo. Siempre es asi, y esa es nuestra suerte. Aquí me quedo con tu permiso chica bonita!!!
28 abril, 2015 a las 3:27 pm
Yo también creo que hay veces que nos encontramos por algo, efectivamente es una suerte y en ese sentido yo he tenido mucha. Si con mis palabras te he ayudado hoy, me alegro infinito y si lo he hecho una milésima parte de lo que me has ayudado tú a mí con las tuyas, me sentiré muy, pero que muy feliz.
A pesar del pánico inicial, yo también me alegro mucho de haberte conocido!
Y claro que te doy permiso, faltaría más, bienvenida, esta es tu casa…adelante!
Gracias de nuevo Andrea.
Besos ;)
28 abril, 2015 a las 12:50 pm
Qué bonito Marielou! Me han encantado tus reflexiones y conocerte un poco mejor :)
Un abrazo enorme!!!
Lau
28 abril, 2015 a las 3:02 pm
Hola Laura!
Muchas gracias y bienvenida a mi pequeño mundo!
Besos ;)
28 abril, 2015 a las 1:15 pm
¿Cómo no ibas a publicarlo? Para matarte!!
Mira que no soy muy de leer post largos porque ya sólo de verlos, me mareo y pienso en todas las cosas que tengo que hacer, pero he de decirte que ha merecido la pena, porque ¡Nena, tú vales mucho!
Que sepas que me ha encantado leerte y que te robo tu pensamiento «Los problemas hay que mirarlos desde la Luna» deberíamos hacerlo más a menudo.
A ver si nos vemos prontito, por cualquier excusa que me da rabia no haber podido compartir con vosotras todo el tiempo que os merecéis.
29 abril, 2015 a las 8:18 am
Hola!
Pues es que yo tampoco leo post tan largos, y creía que ibais a pensar que era un rollo infumable y que no lo iba a leer nadie. Así que gracias por haberlo leído, me alegro que este post haya sido una excepción para ti ;)
Esa frase de mirar los problemas desde la luna es altamente eficaz, y te vuelves más feliz…pruébalo y ya verás como me das la razón!
Yo también espero que nos veamos pronto, puede ser que en puntoMOM ni nos saludáramos? necesitamos otro evento YA!
28 abril, 2015 a las 2:56 pm
Precioso Maria,
Ya hace tiempo que te sigo y me gusto mucho todo lo que haces.En algunas cosas me identifico como que yo tampoco me valoro mucho y pienso que lo que hago yo no está tan bien, pero es un problema también de pequeña que el «no»estaba siempre presente en la boca de mis padres…
Guapa que si , que continues así ! yo siempre que veo algo de deco que has publicado pienso mira que bien lo hace esta chica!
Me encanta todo lo que haces !
Besitos y pa alante.
28 abril, 2015 a las 3:34 pm
Muchas gracias Eva,
Es triste darse cuenta de esta manera lo importante que es lo que les decimos a nuestros hijos, pero por otro lado llegamos a tiempo de cambiarlo. Siempre hay que darle la vuelta y verlo en positivo, así que piensa que tú también vales mucho, además con tu tienda nueva recién estrenada, que está chulísima por cierto…te va a ir de lujo, seguro!
Gracias de nuevo…me ha encantado tu comentario!
28 abril, 2015 a las 5:54 pm
Me has dejado en la luna, en este preciso momento. Andrea me ha traído a tu blog, y yo me quedó en él desde ya. No creo que importe que escribas largo o corto, estoy segura que todo nos llegará igual. Hoy necesitaba esa perspectiva lunar, y tu me has ayudado.
Y si Andrea te dice que no cambies, no lo hagas, es sabia…
Mi frase, la que me persigue desde hace unos años «La vida se mueve sola» dependerá del momento la podrás intepretar de una u otra manera, pero siempre te ayuda a tomar perspectiva. Me lo dijo alguien que no conocía pero que fue capaz de ver en mi la necesidad de sus palabras.
Encantada Marielou!
29 abril, 2015 a las 8:33 am
Hola Isabel!
Bienvenida seas, es un placer tenerte por aquí, ésta es tu casa!
Sinceramente, cuando escribí este post, lo último que me esperaba era que los que lo leyeran me dijeran que les había ayudado a ellos y eso ha significado para mí una gran sorpresa y una alegría inmensa, así que si con mi «perspectiva lunar» te he ayudado me alegro infinito, usa esa frase a menudo, yo soy más feliz desde que la oí.
Te doy la razón, Andrea es sabia y un encanto además.
Tu frase también es una gran frase, la vida se mueve independiente de ti, y un día estás aquí y al siguiente allí y es necesario comprender que eso es así para poder aceptarlo y llevarlo lo mejor posible, aunque muchas veces te den ganas de gritar -«¡Pare, que yo me bajo!»- ¿verdad?
El placer ha sido mío, un beso ;)
28 abril, 2015 a las 8:02 pm
Hola!
Que post tan guai! Sí, sí guai, porque me ha hecho recordar mis años de colegio y instituto y el valor de la Amistad.
Por otro lado no he disfrutado demasiado, me he sentido muy muy idiota de no haber ido al Punto Mum. El próximo año no me lo pierdo y así de paso podré escuchar tu voz ;) Me hubiera encantado conocerte en persona.
Yo no sé que frase me ha cambiado la vida, pero este post me ha hecho recordar que yo también ando dejando cosas, por ese «yo no voy a poder» y eso tiene que terminar, que ya tenemos una edad y la vida es muy corta.
Un gin genial, gracias por compartirlo
Besos
29 abril, 2015 a las 8:38 am
Ay Maite, a mí también me hubiera gustado conocerte en persona en puntoMOM, el año que viene no podemos faltar, ¿vale?
Me alegro de que te haya gustado y de que te haya recordado tus años del cole, que siempre parece que quedan taaaan lejanos. Pues si, la vida es muy corta, así que venga, que tú si vas a poder, claro que puedes mujer!!
Gracias a ti por pasarte, siempre es un placer verte por aquí ;)
29 abril, 2015 a las 9:09 am
Creo que es uno de los post más bonitos que he leido últimamente. Mi más sincera enhorabuena.
Gracias por este regalo
Soy la de Nena, tú vales mucho y te digo que si, que Nena, tú vales mucho.
29 abril, 2015 a las 9:19 am
Ay que sorpresón…estaba casi segura que eras tú, lo iba a poner en el post, pero no quería meter la pata.
Gracias a ti…y a tú madre!!
Que ilusión tu comentario…gracias de nuevo!
29 abril, 2015 a las 8:52 pm
Ainsss soy la última, pero no por eso quería dejar de decirte que este post me parece un post muy valiente y que en algunos aspectos me has hecho recordar momentos de mi infancia y adolescencia, pero sabes que pienso de tus frases? que todas, todas ellas te han hecho ser quien eres ahora y la verdad que me alegro mucho de ello, porque me pareces una persona encantadora, atenta y con mucho, mucho que ofrecer y sino aquí esta la prueba.
Una de mis frases: «Adelante, siempre adelante, no mires atrás o te convertirás en estatua de sal»
29 abril, 2015 a las 10:13 pm
Hola Beatriz!
Tienes razón, es cierto, todas mis frases me han hecho ser como soy; y todas las personas con las que me he tropezado también, y como ahora, desde que escribo el blog, no paro de tropezarme con gente linda como tú y como todas las que me han escrito pues así estoy yo, hecha un encanto como tú dices (que yo pienso que tampoco es para tanto).
Muy buena tu frase también…para atrás ni para coger impulso y bien cierto que es!
Un beso bella ;)
30 abril, 2015 a las 10:46 am
Yo no se como tendrás la voz o como será tu estilo porque no te conozco, pero tienes una pinta estupenda como persona.Y escribes muy muy bien.
Enhorabuena, y gracias por compartir tus pensamientos , una historia de fuerza, de aprender y crecer, abierta al mundo.
Abrazos, Joanna
http://www.disfrutimadres.com
4 mayo, 2015 a las 4:53 am
Muchas gracias por tus palabas Joanna, son todo un halago!
Estoy encantada de que te hayas pasado por aquí y hayas comentado, ya no te pierdo la pista, no conocía tu web así que te ficho ;)
Un abrazo!
3 mayo, 2015 a las 11:21 pm
Hola, Marie Lou:
Pensé que te gustaría enterarte que te estoy leyendo desde la Ciudad de México, desde otro continente : )
Coincido contigo en que las ilustraciones de Luz Luciérnaga están hechas para este bello post que escribiste.
Fue la primera de ellas la que me llamó la atención desde Facebook (ya no sé ni en qué fan page te vi) pero guardé el post para leerlo …hasta hoy y me ha gustado bastante. Escribes hermoso y escuchar es un don hermoso también que no muchos hemos tenido la capacidad de desarrollar.
Compartiré tu post en algunas páginas de Facebook que tengo:
http://www.facebook.com/MaldonadoPublishers y http://www.facebook.com/iNewsforkids porque creo que puede ser útil para los ‘teens’.
Felicidades.
Espero regresar pronto.
4 mayo, 2015 a las 5:05 am
Vuelvo al blog hoy lunes después de un puente sin WIFI y me encuentro esto y…creo que no hay mejor manera de empezar la semana. Siempre es una sorpresa descubrir gente que te lee, pero si es de otro continente parece que emociona más aún.
Me alegro mucho de que te decidieras guardarte el post para leerlo después y de que al final lo hicieras, es de agradecer que personas como tú dediquen un rato de sus vidas a leerte.
Muchas gracias por pasarte por aquí, por comentar y por compartir (espero que ayude a algunos «teens», la verdad que es una época difícil).
Yo también espero verte pronto por aquí, será un placer.
Un abrazo.
4 mayo, 2015 a las 2:51 pm
Cuando he leído tu post me ha parecido mas bien un relato corto y me he quedado con ganas de leer mas.
¿Por que no escribes un libro? Puedes hacerlo cercano a la novela pero con toques autobiográficos y así sabría porque olía a patatas quemadas…… ja ja
Yo no soy de frases, pero hay una que tardé mas de un año en sacármela de la cabeza y que me duele especialmente. Hay va: «tiene 15 meses no sujeta la cabeza, no va a andar»
Eso si que es un problema… pero mi pollo «mi hijo»……Me ha enseñado a ver la vida de otra manera.
¿Mi frase favorita?: Mama mama maaaaaa
los problemas con amor son menos.
besos
5 mayo, 2015 a las 9:38 am
Reconozco que algunas veces se me ha pasado por la cabeza la idea de escribir un libro, pero me falta una historia que no termino de encontrar. Lo de las patatas quemadas te lo contaré cuando volvamos a estar sentadas con una copa de vino en la mano, y tú te acuerdes de preguntármelo claro!
Tu pollito ha tenido mucha suerte de tenerte como mami, la manera en que te has adaptado a él y el cómo ves la vida ahora es de admiración, no todo el mundo es capaz de sobreponerse a eso y no venirse abajo, es muy duro y es un ejercicio constante, día a día. Yo te admiro infinito, y te recuerdo mucho desde la distancia.
Ahora que has dicho que tu frase favorita es la de ¡mamaaa!, me he acordado de la que te decía yo mucho y me estoy riendo yo sola delante del ordenador:
¡Abuelaaaaaaa!!
Muchos besos my dear!!!
12 mayo, 2015 a las 11:58 am
Pues yo la última, requeteúltima… suscribo todos los comentarios maravillosos que te han hecho, porque verdaderamente el post se los merece!
Creo que sólo me queda confirmarte, que me has cautivado y con el mayor de los agrados me quedo por tu espacio, querida!
Te acompaño también con mi voz, que en multitud de ocasiones es digna de imitación por los que me rodean…. a veces para bien y a veces para mal. En la diversidad está la riqueza!
Un fuerte abrazo!
14 mayo, 2015 a las 2:37 pm
Hola María!
Me alegro de que decidas quedarte por aquí, ésta es tu casa.
Yo tampoco sé como será tu voz, pero seguro que es «una voz normal, como otra cualquiera», y al que te imite para mal… pues ellos se lo pierden!!
Bienvenida, gracias por quedarte y otro abrazo bien fuerte!
31 mayo, 2015 a las 11:49 am
me ha encantado tu post! Entiendo por que esas frases cambiaron tu vida! bonito que frases tan sencillas tengan el poder de cambiarnos tanto… No dudes en ir a uno de esos talleres aunque no cambies tu estilo, te gustara! Un besito!
1 junio, 2015 a las 7:56 am
Hola Carolina!
No lo dudo, tengo muchas ganas de ir a uno así que estoy deseando que llegue al próximo.
Ha sido un placer verte por aquí, muchas gracias!
Un beso ;)
9 julio, 2015 a las 11:21 am
Marielou! me estoy poniendo al día con tu blog, q yo acabo de aterrizar hace poco en este mundillo y me pego unos atracones … ya sabes q tu jabón me encanta, y cómo escribes también
Besazo
11 julio, 2015 a las 4:35 pm
Hola Yolanda!
Pues yo estoy encantada de que acabes de aterrizar en este mundo fascinante y de tenerte por aquí. Me alegro de que te guste el jabón ;)
Muchas gracias por todo!!!
Besos :))))
15 julio, 2015 a las 6:07 pm
Y yo que me había perdido este post…. Con lo genial que es. De verdad que me ha encantado. Y me apunto esas frases para tenerlas también en la cabeza. Eres una CRACK, así con mayúsculas.
Un besazo
17 julio, 2015 a las 3:54 pm
Muchas gracias Maite!!
Tu comentario me emociona y me alegro de que te gusten las frases, son muy útiles, espero que te ayuden si alguna vez las necesitas.
Un besazo!!!