Desde que se celebró la primera edición en 2010, visitar DecorAcción siempre había sido una de mis citas pendientes, pero ha sido este año, mi primer año de blog, cuando he decidido que ya no podía demorar más mi visita a la «Gran cita de la Decoración». Esta vez se celebró entre los días 11 y 14 de junio, organizada por la Revista Nuevo Estilo, el Ayuntamiento de Madrid, el Barrio de las Letras y Hearst Magazines.
Bajo el lema «El año de las Flores» y durante 4 intensos días un barrio entero se transformó; la decoración, el arte, la imaginación y la creatividad salieron a la calle a saludar a todos los visitantes que durante esos días se acercaron al Barrio de las letras.
Y con motivo de DecorAcción la revista Nuevo Estilo y el Estudio de interiorismo Roma & Ro organizaron una quedada bloguera, a la que me apunté sin dudarlo, que se celebró en el edificio Medialab Prado en la Plaza de las Letras. La cita, el sábado 13 de junio a las 10:00 de la mañana, ahí empezaba mi día en este evento.
La quedada bloguera comenzó con un taller sobre cómo aprovechar mejor los espacios impartido por los interioristas Rocío Esquilas y Charlie Roma del Estudio de interiorismo Roma & Ro, del que tomé buena nota para futuros proyectos. A continuación nos pusieron a trabajar por grupos en un hipotético proyecto de decoración, en el que con una misma planta de distribución de una vivienda real, teníamos que imaginar a los clientes, su vida, sus necesidades y decorar la vivienda en base a eso para luego exponerlo al resto de asistentes.
En nuestro grupo nos imaginamos a una joven pareja que tenía una vivienda de veraneo en Melilla con vistas al mar. La decoramos cogiendo como base una loseta hidráulica en tonos amarillo, gris y crema, y decidimos darle a toda la casa un estilo ecléctico como resultado de mezclar una base de mueble moderno y sencillo con ligeros toques tradicionales marroquíes como las mesitas de noche o las lámparas metálicas del salón.
Resultó ser una mañana muy productiva, de dónde saqué montones de ideas nuevas y descubrí a muchas blogueras inspiradoras con inquietudes y proyectos muy bonitos.
Cuando salimos del taller en Medialab Prado ya era mediodía y el ambiente en la calle no tenía nada que ver con el que había a primera hora de la mañana, el Picnic Urbano de Ikea estaba empezando a llenarse de visitantes y realmente daban ganas de quedarse a tomar algo en los Food Trucks, pero nosotras teníamos cita en otro sitio para comer, así que pusimos rumbo hacia la Calle Moratín.
El restaurante donde íbamos a comer en la calle Moratín no pudo sorprenderme más, de la intervención llevada a cabo por Neutra Sevilla en La Verónica me gustó todo, tanto el exterior como el interior. Un enorme cuadro de Lola Flores presidía la zona donde íbamos a comer. Destacaba también la original mesa homenaje Memphis ideada por Jesús Reguiera y pintada por Israel Días. Todo ello junto con las sillas diferentes, los espejos, los techos altos, la vajilla de colores o las alfombras de esparto en las paredes ayudaban a crear un ambiente único del que disfrutar de la riquísima comida y de la buena compañía.
Sin duda, lo que más me llamo la atención del interior fue la obra «Lola Flores rodeada de flores» de Alonso Gil con colaboración de Kimi Tori e Israel Días y del exterior, la preciosa tela con la que habían forrado la fachada, diseñada por Alonso Gil y editada por Neutra. También me gustó mucho la intervención que se hizo en la acera de enfrente con los puf FIOS, diseño de Fíos Collection y la silla flúor intervenida por Alonso Gil.
Después de la comida me esperaba, el que sin saberlo, iba a ser el momento del día para mí. Sabía que lo íbamos a conocer y que él en persona nos iba a hablar de su nuevo proyecto, Estudio [ Y ] , en colaboración con El Corte Inglés, pero no sabía que me iba a gustar tanto conocerle y poder hablar con él, con el gran Pascua Ortega. Un profesional con muchos años de experiencia a sus espaldas y del que se puede sacar una gran lección de cada palabra. Una de esas lecciones fue cuando nos dijo que siempre había que trabajar con entusiasmo e ilusión, sin eso no tiene sentido nada de lo que hagas, y es sorprendente ver y darte cuenta de que, a pesar de su larga trayectoria, él no los ha perdido.
Podíamos preguntarle cosas y yo no desaproveché la ocasión, quería saber cuales eran sus manías a la hora de decorar, esas que tenemos todos los interioristas, y cómo hacía para llevar a su terreno a ese tipo de clientes que, aunque son ellos los que te buscan, luego no se dejan aconsejar. También le preguntaron por sus primeros proyectos y sobre qué es lo que tiene que tener un interiorista para tener un estilo propio. Pero a mí, y lo digo ahora, se me quedó una pregunta en el tintero (tampoco quería parecer pesada) y es: ¿Cómo se imagina su vida ahora si no hubiera dado el salto al lado creativo?. Si algún día, por casualidad me lee, me gustaría saber la respuesta Sr. Ortega. Lo siento, por mucho que lo dijo, no puedo tutearle.
Después de la visita al espacio Estudio [ Y ] nos quedaba la ultima parte de la quedada bloguera, la visita al resto de DecorAcción, pasear por las calles del Barrio de Las Letras, ver las intervenciones, el mercado Pop Up, las fachadas, los balcones engalanados, etc. Todo un paseo de sensaciones, un ambiente donde respirar decoración, inspiración, arte y diseño desde cualquier rincón.
Una de las intervenciones más sencillas, delicada, sofisticada y elegante fue la de la tienda de moda Miseria realizada por Estudio Pinassetti.
También había multitud de fachadas decoradas, como ésta con flores de papel, realizada por Empaperart.
Divertida y original fue la intervención llevada a cabo por el estudio Estall Design en el establecimiento de comidas para llevar El Cielo. Inspirados en el nombre del establecimiento llevaron a cabo un «Picnic in Heaven» con una inmensa y acogedora nube.
La madrileña tienda Indigo 50 sacó sus muebles a la calle para montar un decorado basado en la famosa serie norteamericana «Mad Men», creando un espacio para deleitar, sobre todo, a los amantes del estilo escandinavo.
Un espacio singular que me gustó mucho fue la Casa Museo de Lope de Vega, sobre todo por su bonito y refrescante patio en el que tranquilamente me hubiera quedado toda la tarde, pero el montaje de piezas de jóvenes diseñadores que albergaba en el interior de la casa y las ganas de ver el resto de Decoracción me disuadieron de esa idea, que no descarto realizar en el futuro.
«Creatividad a chorros» era el eslogan de Wanna One Deco Hunters para su intervención en la cervecería Be Hoppy, y vaya si era creativo, y chispeante, y divertido, y totalmente pop. Si yo hubiera tenido que elegir un eslogan breve para definir su trabajo lo hubiera tenido difícil.
Una de las instalaciones más concurrida y participativa fue la de Tómate Tiempo, instalada en la fachada de Pastamascalzone, invitaba a escribir lo que harías si tuvieras la oportunidad de convertir tu tiempo malgastado en el pasado en tiempo libre en el futuro. Y tú, ¿qué harias?.
Y para terminar un par de intervenciones realizadas por Idea&Co en dos locales contiguos pero diferentes. El primero en la Parrilla del Mago en tonos rojos y el segundo llamado «Al agua patos», en tonos amarillos y azules, en el restaurante El Barril de las Letras. Me parece increíble el ejercicio de imaginación llevado a cabo para intervenir dos locales tan diferentes pero con una estética común y de la manera más sencilla, como son las líneas horizontales hechas con cinta de precintar de colores.
Aunque me gustan las dos intervenciones, tengo que confesar que me decanto por la de «Al agua patos» y su decoración con patitos de goma y limones, y si estáis atentos a mis redes sociales (sobre todo a mi cuenta de Instagram) ya sabréis porqué.
blog decoración – decoraccion 2015
Yo ya me he apuntado en la agenda dejar un hueco el año que viene para DecorAcción y su quedada bloguera.
blog decoración – decoraccion 2015
¿Tú te lo vas a perder?
.
decoraccion 2015

25 junio, 2015 a las 7:39 am
Fabulosa tu crónica! Las fotografías preciosas!
Ya te lo he dicho muchas veces y es que todo rebosa un estilo bárbaro!
Un beso
25 junio, 2015 a las 9:32 am
Muchas gracias!
Fue un día muy intenso y bonito, es un evento muy recomendable!
Besos ;)
25 junio, 2015 a las 11:25 am
Enhorabuena María Luisa (mejor Marilou, que me gusta más), me ha encantado tu post, las fotos magníficas…ahora entiendo lo que me dijiste de perfeccionista. Besos
25 junio, 2015 a las 1:24 pm
Hola Carmen!
Algunas veces me gustaría ser un poco menos, créeme…pero no me sale :/
Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado, fue un placer compartir el día contigo.
Besos ;)
25 junio, 2015 a las 12:26 pm
Precioso! Que pena habérmelo perdido! Las fotos son chulísimas y me encanta ver la creatividad que derrocha la gente y lo que se involucra! Y tu, como siempre, con mucho estilo ;.)
25 junio, 2015 a las 1:22 pm
Muchas gracias!
Me hubiera encantado que me acompañaras, pero bueno, el año que viene nos organizaremos de otra manera.
Me alegro de que te haya gustado, estuvo genial!
Un beso ;)
25 junio, 2015 a las 2:59 pm
Me encanta la acción del local El cielo <3
creo que me lo voy a apuntar en la agenda para el año que viene.
25 junio, 2015 a las 9:23 pm
Claro que si Bárbara, apúntatelo, está genial!
Un beso ;)
25 junio, 2015 a las 3:07 pm
Que chulo el post! Y completísimo. Como dices ya tenemos reservado ese finde para el año que viene.. ; )
25 junio, 2015 a las 9:25 pm
Muchas gracias!!
Exacto, el año que viene nos vemos allí, si no hay antes otro deco-sarao.
Ánimo con los calores sevillanos, besos!!