Muchas veces, desde que escribo este blog, me preguntan por qué me gusta tanto el estilo industrial, así que me dije que estaría bien escribir un post sobre ello, como si fuera una declaración de intenciones. No es que los demás estilos no me gusten, pero el industrial es el que más me enamora y estas son las cinco razones del porqué:
1.- Las casas tienen alma:
Siempre he pensado que las casas tienen alma y que hablan, nos cuentan cosas, sólo hay que saber escucharlas. Normalmente las viviendas industriales se sitúan en espacios que antes eran fábricas, naves, almacenes, oficinas o casas antiguas que llevan mucho tiempo en pie y que seguramente habrán pasado por muchos usos, dueños y decoraciones. Son espacios que si hablaran tendrían mucho que contar, mucho más que si fuera una casa recién construida y por eso me gustan, por toda la historia que llevan consigo, por todas las historias que me imagino que me cuentan. blog decoracion, estilo industrial
2.- Espacios llenos de luz:
Es una consecuencia directa del punto anterior, al ser espacios que antes eran fabricas u oficinas en su mayoría, suelen tener grandísimos ventanales que se colocaban para ahorrar luz eléctrica. Por eso estas viviendas están inundadas de luz natural y si a eso le sumamos que los techos suelen ser altos y que los espacios no están delimitados por tabiques nos encontramos con casas llenas de luz de una a otra esquina, casas llenas, en definitiva, de vida, porque para mi, la luz es vida. blog decoracion, estilo industrial
3.- Convivir y conversar:
Si por algo se caracteriza el estilo industrial, cuyo mayor representante es la vivienda tipo Loft, es por tener todos los espacios unidos, normalmente la cocina, el comedor y el estar y, en numerosas ocasiones incluso, el dormitorio. Esto me gusta porque invita a la convivencia y a la conversación, al estar todos los usos juntos quien esté en la cocina, en el sofá o trabajando en la mesa del comedor puede estar hablando con otra persona fomentando así, la convivencia y el respeto. Yo no soy de hablar mucho, pero creo que la comunicación en pareja o en familia es básica y todo lo que ayude a fomentarla me parece genial. blog decoracion, estilo industrial
4.- Viva el Mix:
En una vivienda de estilo industrial cabe todo y cuando digo todo, es todo. Desde una butaca que hayas recogido en la basura, una cómoda elegantísima heredada de tu abuela o una alfombra de diseño moderno, todo junto quedará genial seguro. En los espacios industriales todo queda bien, lo antiguo, lo moderno, lo reciclado, las piezas de diseño, etc. así que no tengas miedo al Mix, si algo define a este estilo es precisamente la mezcla de otros.blog decoracion, estilo industrial
5.- Fomentando el reciclaje:
Hemos dicho al principio que suelen ser espacios antiguos, con mucha vida y en los que seguramente al llegar a ellos, te habrás encontrado con algún objeto que se haya dejado el anterior inquilino. También hemos comentado en el punto anterior que es un estilo en el que cabe todo y en el que el mix es el rey. Si sabes escuchar a tu vivienda industrial seguro que oyes a aquel o a este otro rincón que pide a gritos ese objeto olvidado por el anterior dueño, esa butaca vieja que has visto junto al contenedor de la basura o esa mesa de centro que tus padres van a jubilar. El estilo industrial adora el reciclaje, es más, yo creo que lo necesita, de hecho vivir en una fabrica, una nave, oficina o una casa antigua ya es el mayor ejercicio de reciclaje. blog decoracion, estilo industrial
Y estos son básicamente los cinco motivos por los que me gusta el estilo industrial, ahora cuéntame tú, supongo que si estás aquí es porque también te gusta este estilo
¿Me cuentas tus porqués?
blog decoracion
estilo industrial
( Imágenes vía: portada, 1, 2, 3, 4, 5 )

25 septiembre, 2015 a las 1:14 pm
me encanta el estilo industrial pero nunca me había parado a pensar porqué. La luz, los espacios diáfanos donde los límites de cocinas , salones y zonas de trabajo se desdibujan molan mucho. Precioso post!
28 septiembre, 2015 a las 7:38 am
Gracias Belén!
Me alegra de que te haya servido para descubrir porque te gusta tanto este estilo.
Un abrazo :)
25 septiembre, 2015 a las 2:16 pm
Antes era de estilo mas rústico, pero cada vez me gusta mas el estilo industrial. Ahora mismo estamos mirando de renovar un par de muebles del comedor, y el estilo será industrial, mezclando madera natural con estructura de hierro.
28 septiembre, 2015 a las 7:40 am
Hola Nuria!
Pues me alegro de esa evolución por tu gusto hacia el estilo industrial. Seguro que esa renovación queda genial, la madera con metal es acierto seguro.
Me ha alegrado verte por aquí, gracias por pasarte!
Un beso ;)
25 septiembre, 2015 a las 9:16 pm
La luz y los techos altos, y eso de permitir casi cualquier cosa es algo que me encanta. Si pudiera elegir un tipo de diseño para mi casa, o una casa de diseño: sin duda sería industrial.
Huyo de las casas estilo Hola, creo que me da claustrofobia tanto mueble y tanto recargo.
Lindo finde :)
28 septiembre, 2015 a las 7:43 am
Hola Tiby!
Me alegra leer tu comentario, me gusta saber que no soy la única loca a la que le gusta este estilo.
A mi lo que no me gusta de las casas estilo Hola, como tu dices, es que todo pega con todo, no hay nada que desentone…la verdad que me aburren un poco.
Besos guapa!!
26 septiembre, 2015 a las 9:51 am
Hello Marielou:
Sin duda el estilo industrial es uno de mis estilos favoritos y combinado con el clásico contemporáneo es ya la perfección.
A quien no le gustaría vivir en un loft diáfano y lleno de luz y sentarse en su lounge chair de Eames a ver la tele, leer un libro o simplemente escuchar música mientras ves a tu hijo jugar……….
En mi ciudad hay varias fabricas preciosas y abandonadas y cada vez que las veo me pregunto. «¿Por qué no se le ocurre a ningún constructor hacer pisos tipo loft y venderlos?
Seguramente porque no hay mucha cultura de loft y de diseño industrial en España.
Como un día pueda me hago un loft yo misma!!!!
Besossss
28 septiembre, 2015 a las 7:47 am
Tú si que sabes Patricia!!!
Eso que piensas tu de tu ciudad también lo pienso yo en la mía, y más ahora, con polígonos enteros abandonados…en fin…algún día lo conseguiremos, yo no pierdo la confianza de encontrar mi fábrica!!!
Un besazo!!
26 septiembre, 2015 a las 11:10 pm
A mi me encanta la luz y es cierto que este estilo la aprovecha al máximo, pero también me encanta el protagonismo que toman en esta decoración materiales como el ladrillo y el acero, dotan a los espacios de mucha personalidad y versatilidad a la vez. Gracias por compartir el por para ti Muackss
28 septiembre, 2015 a las 7:49 am
A mi lo que me gusta de lo que dices es que normalmente las paredes de ladrillo suelen ser las originales y son una pasada…bueno, si es que me encanta todo de este estilo.
Gracias a ti también por compartir tu porqué.
Un besote ;)
28 septiembre, 2015 a las 2:13 pm
Pues lo he estado pensando pero no se me ocurre ninguno más. Vamos que sólo te escribo para decirte que lo has bordado, querida. ;)
Abrazaco!
30 septiembre, 2015 a las 10:04 am
Pues muchas gracias Ana :D
Me alegro de que te haya gustado.
Un besote grande!!
4 octubre, 2015 a las 7:30 pm
A ver….por qué me gusta el estilo industrial? Lo cierto es que nunca antes me habia hecho esta pregunta.
Me gustan los techos altos, los grandes ventanales, mejor si son paredes enteras de cristal, la luz, mucha luz, el acero, esos suelos de hormigon tratado, las escaleras de peldaños de cristal, que pasan casi inadvertidas y llegan a un piso más alto, a un altillo, del que puedes ver todo…..
Por todo eso me gusta el diseño industrial.
Enhorabuena por tu blog.
Bsos.
5 octubre, 2015 a las 10:58 am
Hola Ana,
tenemos muchas cosas en común, nos gusta lo mismo, los techos altos, la luz, los suelos de hormigón…más que un estilo de decoración es un estilo de vida.
Me alegro de que te guste y de tenerte por aquí.
Muchas gracias por el comentario.
Un abrazo.